Todo lo que tienes que saber sobre un ERTE

Llegados a este punto, todos nos veremos afectados por el Coronavirus en España. El Gobierno se ha visto forzado a tomar medidas urgentes para paliar los efectos económicos y sociales por la crisis del Covid-19.

Esta nueva pandemia nos traerá graves problemas tanto a nivel económico, como a nivel social.

Nos encontramos delante de un nuevo escenario, así que el manual de procedimiento estandard no existe.

Los Gobiernos en todo el mundo se ven obligados a tomar decisiones sobre la marcha, guiándose por decisiones que dieron sus frutos en países como China ó Italia.

Y todo se hace a medida que los casos de contagio aumentan. Y es que a día de hoy, en España los casos se multiplican casi por dos de un día para el otro.

Paquete de medidas del Gobierno

Paquete de medidas del Gobierno en la crisis del Coronavirus

Aún así nos advierten que a pesar de todas las medidas de confinamiento que se ha tomado, el punto más alto de contagio se estará alcanzando al principio del mes de abril.

Mientras tanto, las empresas se ven obligadas a reducir sus plantillas, a suspender contratos, en definitiva –  a despedir trabajadores.

Paquetes de medidas del Gobierno

Paquetes de medidas del Gobierno en la crisis del Coronavirus

 

Qué es un ERTE y cómo afectará a trabajadores y empresas

Para poder hacer frente a la nueva oleada de despidos, el Consejo de Ministros, reunido este sábado, ha aprobado la agilización del procedimiento en cuanto al Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

De manera urgente, se ha incluido en el Estatuto de los Trabajadores para que las empresas lo puedan utilizar durante el tiempo que sea necesario.

Y aquí se trata de una medida excepcional, con la que se busca suspender contratos o reducir jornadas de forma temporal y cuyas causas deben ser debidamente justificadas.

 ¿ Cómo se pone en práctica un ERTE ?

El Expediente de Regulación Temporal de Empleo se aplicará de forma temporal y excepcional esta medida que es similar al paro, pero durante el ERTE, la empresa está obligada a mantener al trabajador dado de alta en la Seguridad Social.

NO PERDERÁS ANTIGÜEDAD, NO PERDERÁS DE TUS CONDICIONES CONTRACTUALES, LA EMPRESA ESTÁ OBLIGADA A ADMITIRTE EN CUANTO TERMINA LA CRISIS Y NO GASTARÁS DE TUS DÍAS QUE TE CORRESPONDEN COMO PARO.

 

Aquí te cuento más sobre lo que tienes que saber sobre un ERTE:

 

¿ Cuánto cobrarás con el ERTE ?

El Servicio Público de Empleo Estatal nos informa que las personas que se encuentran en esta situación cobrarán el 70% de su base reguladora durante el tiempo que sea necesario.

 

Espero que toda esta información te sirva de ayuda.

Y si tienes cualquier otra duda al respecto, por favor llamanos al

tel. 627 40 68 64

ó escríbenos al correo electrónico :

gestoriaraducoslada@gmail.com

 

Saludos cordiales,

Abogado GABRIEL RADU

Licenciado en Economia, Derecho Civil y Laboral en Madrid

TU ABOGADO DE CONFIANZA